01 Jun A propósito de los #blogs de #protocolo
Un blog es una herramienta para compartir información al alcance de todo el mundo; hoy día todo el mundo que es experto en algo, tiene un blog y parece que si no lo tienes ¡no existes!.
Si el blog es la herramienta el bloguero es el operario. La persona que se dedica a desarrollar un blog es un bloguero. Para ejercer este oficio –que no profesión- no es necesario nada más que las ganas de comunicar algo o el gusto por una materia en particular. Para ser blogueros no necesitamos experiencia previa, y si me apuran, no necesitamos ni estudios; con un conocimiento básico de informática a nivel usuario y de redes sociales, además del manejo de la plataforma en la que se va a escribir ¡suficiente!. Pero ¿de verdad los @protocolblogger nos conformamos con eso?.
En este mapa mental que he elaborado están los –a mi entender- cinco motivos que nos llevan a escribir un blog: la necesidad de compartir información, de aconsejar o enseñar a otros, también se escribe por hobby o para promover una idea, caso éste último en el que se encuadraría Protocol Bloggers Point.
Centrándonos en nuestra especialidad, opino que un blog de protocolo debería reflejar nuestro interés sobre este tema y mostrar la percepción que tenemos sobre el mismo, hablar por hablar no parece una buena idea en un tema tan específico como es el nuestro. Escribir un blog especializado requiere tiempo para crear, investigar, actualizar, redactar, subir, buscar ilustraciones, etc. y mantener un ritmo constante de edición de entradas, siendo esto último lo que pone a prueba nuestra capacidad para darle una continuidad. Sin continuidad el blog es flor de un día, los @protocolblogger nos encontramos en la búsqueda diaria de blogs sobre la materia, gran cantidad de ellos en los que solo hay un par de entradas, o en los que no se hacen entradas desde hace años.
Analizado lo que debería ser, pensemos en lo que no debería ser: copiar ideas y pasarlas como originales, reblogueo constante (hay blogs que lo único que hacen es rebloguear post que han escrito otros) sin aportar nada o incidir sobre temas agotados como si fueran nuevos, por poner algún ejemplo.
Parece que hablar sobre protocolo es hablar siempre de lo mismo, a los @protocolblogger nos corresponde buscar un punto original, incitar a la reflexión por parte de quien nos lee. Estamos aquí –en Protocol Bloggers Point- porque nos gusta el protocolo, sabemos de protocolo, queremos compartir y aconsejar sobre protocolo, incluso queremos enseñar protocolo, por ello deberíamos leer detenidamente lo que escribimos y cómo lo hacemos, buscando siempre la excelencia, de esa forma aportaremos algo a quien nos lee y acabaremos aportando algo al protocolo.
Artículo de opinión publicado en Protocol Bloggers Point por María Gómez Requejo
Sin comentarios