2023 ¿Qué se han contado los blogueros de protocolo y eventos en enero? - Protocol Bloggers Point
103669
post-template-default,single,single-post,postid-103669,single-format-standard,bridge-core-3.0.5,qi-blocks-1.0.9,qodef-gutenberg--no-touch,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-29.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid
protocolo logo pbp

2023 ¿Qué se han contado los blogueros de protocolo y eventos en enero?

Se acaba el primer mes del año 2023 y aquí estamos, resumiendo lo que han dado de si las Redes Sociales en las materias que a nosotros nos importan: protocolo, eventos, comunicación, comportamiento social y disciplinas auxiliares. Y también acaba este mes con una buena noticia para este blog: el premio de la Sociedad de Estudios Institucionales a la Divulgación Científica 2022 en la categoría «Nuevos Medios«.

Quienes hacemos este blog somos conscientes de que no es un premio solo para nosotros, si no para todos los que escribís y nos seguís en redes ¡¡sin vosotros no sería posible!!. ¡Gracias, protocoleros!

En el Rincón de los Blogueros de Protocolo

Este mes hay pocas entradas, pero esta vez no le echaremos la charla a los blogueros -que escriben poco, que ya no publican tanto como antes, etc.- esta vez la pelota está en nuestro tejado. En PBP siempre aprovechamos el parón de las vacaciones para hacer actualizaciones necesarias en el blog y esta vez, actualizar a fondo un blog que ya tiene ocho años -y «mucha tralla» de publicaciones-, ha requerido más tiempo del habitual y mucho prueba-error-prueba-error. Una consecuencia ha sido la pérdida de datos históricos (que mantenemos gracias a nuestros resúmenes mensuales y anuales) con lo que el contador de estadísticas empieza de cero, pero nuestra memoria histórica continúa intacta.

Esta circunstancia ha hecho que las publicaciones empezasen con 10 días de retraso sobre la previsión de inicio, aunque ningún post se ha desaprovechado ya que durante esos 10 primeros días hemos compartido todo lo que llegaba a nuestro Feedly a través de nuestra cuenta de Twitter.

En territorio de los blogueros de protocolo y eventos

Hemos subido al blog 127 posts al blog. Pocos pero variaditos.

La publicaciones de este mes, por categorías: 18 de comunicación; 64 de eventos; 26 de protocolo y 16 de educación social.

Fuera de carta hemos compartido los artículos de investigación en protocolo publicados en el último número de la Revista de Estudios Institucionales. Recordamos que esta publicación es, a día de hoy, la única revista indexada que publica artículos de investigadores en materia de protocolo.

Comunicación

Si hay que destacar un tema de comunicación este mes deberíamos señalar el del último tema de Shakira. Independientemente de la opinión que nos merezca airear los asuntos de familia en las redes o la calidad de la canción, hay que reconocer que «BZRP Music Session #53» da y dará para hablar largo y tendido de imagen, comunicación, marketing y estrategia, y de los beneficios económicos que está produciendo a ambos protagonistas (porque eso, en el fondo, es lo que importa, el dinerito, que seguro cubre de sobra las deudas con Hacienda) y a las marcas que la cantante menciona en la letra. Habrá que darle la razón a una afirmación que recoge la canción: «Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan«.

Eventos

A las clásicas entradas sobre ideas para organizar eventos; ciclo de vida de un evento; tipos de eventos; consejos de y para profesionales; estrategia de eventos; tendencias en eventos; creatividad y nuevos formatos para eventos, etc. se han sumado este mes los comentarios sobre el evento de los eventos que se celebra en nuestro país: FITUR. La Feria de Turismo ha dado mucho juego: desde el acto de inauguración (en el que algún bloguero ha visto un protocolo más flexible), al impacto en redes; la recuperación del número de visitantes, y los eventos experienciales que allí han tenido lugar, FITUR ha sido el tema estrella en este bloque.

Protocolo

El fallecimiento del rey de Grecia (o de los griegos) Constantino II y su funeral en Atenas al que han asistido todas las casas reales, reinantes y no reinantes, ha sido un tema muy mencionado en las redes, al que hemos llegado tarde en el blog, no así en Twitter, donde recogimos y difundimos todo lo que se fué publicando sobre el mismo.

Por hablar de temas más festivos, este año hay tres acontecimientos en los que veremos de nuevo a casas y familias reales: los jubileos de la reina Margarita de Dinamarca y el rey Carlos Gustavo de Suecia, y la coronación del rey Carlos de Inglaterra, para la que ya se ha iniciado la cuenta atrás, y que da pie a empezar a hablar sobre las costumbres y tradiciones que rodean a un evento de estas caracterísiticas.

En este apartado también se ha hablado de los temas habituales de: actos de protocolo; historia del protocolo, historia de la moda e historia de las monarquías; se sigue haciendo un repaso a las Casas Reales y sus títulos y se recomiendan lecturas muy interesantes.

Educación Social

Este apartado tiene entre sus temas habituales: los buenos modales, la cortesía, la etiqueta, y los actos sociales tanto en la Historia como en la actualidad. Destacamos este mes tres publicaciones: cómo enfrentarse a comportamientos como el bullying en el trabajo; manifestar desacuerdo de forma respetuosa y la importancia de enviar notas de agradecimiento manuscritas, una costumbre que estamos perdiendo en beneficio de otras más rápidas y, a veces, impersonales.

La historia de la literatura nos ha dejado una lección de mentoring en El Quijote, donde don Alonso Quijano aconseja a Sancho Panza sobre gobernanza y urbanidad (saber funcionar y saber estar), con lo que podemos afirmar que esa obra cumbre de nuestra literatura da mucho juego en nuestros temas habituales. Y la historia de la moda sobre el empleo de la mantilla. Destacamos también el repaso que, desde un blog inglés, se está haciendo de nuestros monarcas históricos.

Los datos de PBP

Pasamos a los datos que nos deja este primer mes del año

Y antes de irnos… ya sabéis…

Si tenéis un blog sobre protocolo y eventos, este es vuestro rincón, y si no lo tenéis, pero os gustaría publicar algo relacionado con el protocolo, sólo tenéis que enviarnos un mail a protocolbloggers@gmail.com con vuestro texto, porque en Protocol Bloggers Point siempre habrá un espacio para vuestras opiniones.

En la página AGENDA tenéis a vuestra disposición las fechas de las convocatorias a todos los congresos, encuentros o jornadas relacionados con protocolo, una forma de tener a mano un sitio donde consultarlo y así no perder ninguna posibilidad de actualizar nuestros conocimientos, y como no, de encontrarnos con los colegas de profesión. Así que esperamos vuestro

protocolbloggerspoint
protocolbloggers@gmail.com
Sin comentarios

Comenta