¿Qué se han contado los blogueros de protocolo y eventos en octubre? - Protocol Bloggers Point
101249
post-template-default,single,single-post,postid-101249,single-format-standard,bridge-core-3.0.5,qi-blocks-1.0.9,qodef-gutenberg--no-touch,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-29.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid

¿Qué se han contado los blogueros de protocolo y eventos en octubre?

Termina el mes más largo de año, 31 días + 1 hora que han pasado volando, y aquí estamos de nuevo, haciendo el resumen mensual de este vuestro rincón bloguero.

En el Rincón de los Blogueros de Protocolo

Este mes los blogueros han centrado su atención en diversos focos, destacamos los siguientes: el nuevo rey del Reino Unido, que en solo 40 días en el trono ya ha visto pasar a dos primeros ministros, y que ya tiene fecha para la coronación, el 6 de mayo 2023. También se han fijado en el día de la Fiesta Nacional de España, por el retraso del presidente del Gobierno en incorporarse a la línea de saludo; la preparación para las fiestas de Halloween; estrategias de eventos y comunicación; la importancia de la reputación para las organizaciones y la ciberseguridad, entre otros. Y, como no, en los Premios Princesa de Asturias. En PBP hemos dado cuenta de este acto de protocolo enlazando directamente a las publicaciones de las páginas web de la Fundación Princesa de Asturias y de la Casa Real. En la web de la Fundación hemos encontrado, además, un artículo muy interesante sobre los datos que han generado los premios a lo largo de su historia: número de premiados, premios más numerosos, nacionalidades y edad media de los premiados, idiomas en los que se han pronunciado discursos, etc. No dejen de echarle un vistazo pues contiene detalles muy curiosos.

En territorio de los blogueros de protocolo y eventos

Hemos subido al blog 283 posts al blog, lo que indica que no hemos alcanzado aún la velocidad de crucero con las publicaciones. La vuelta al trabajo y los días festivos afectan al tema protocolero-bloguero, este punto debería ser objeto de una investigación seria, aunque aquí lo menciones de broma. Por categorías: 89 de comunicación; 72 de eventos; 64 de protocolo (por primera vez este año, protocolo supera a comunicación); 29 de educación social y 29 de otros temas: profesionales y sus habilidades; marketing; consejos para blogueros; recomendaciones de libros; historia del arte y de la moda, etc.

Eventos

Las agencias de eventos siguen viendo y encarando de forma positiva el futuro en el sector, aunque con prudencia, ya que la situación económica no está para muchas alegrías. No obstante el dato es que los gastos en eventos subirán un 83% el próximo año. Aunque los eventos presenciales se siguen celebrando hay una cierta tendencia a contratar en el último minuto y pedir sobriedad en la parte de producción. Esta tendencia también la están notando en la contratación de espacios para eventos y los viajes de negocios . En todo caso, conviene estar muy pendiente del presupuesto , un buen termómetro para comprobar la salud del sector.

La gestión de datos y la sostenibilidad son dos temas que también se han tocado con asiduidad este mes. Se piden espacios para eventos 100% sostenibles; o que al menos reduzcan considerablemente la huella de carbono; sostenibilidad con la que el sector está muy comprometido,

En lo que respecta a la gestión de datos, los blogueros nos recuerdan qué estadísticas es bueno medir durante la celebración de un evento y qué tecnología se necesita para ello; nos han presentado un medidor NPS para medir las experiencias en eventos; porque los datos ayudan, y mucho, a que el evento sea un éxito.

Los blogueros también han compartido consejos e ideas para organizar eventos. Ideas para: hacer un seating original; organizar una convención; Consejos para: utilizar redes sociales en eventos; organizar un webinar; un congreso médico; eventos corporativos o un acto de networking.

No se olvidan los blogueros de hablar de eventos híbridos y virtuales, que se siguen celebrando, y para los que se desarrollan nuevas herramientas. Porque siempre podemos tener la duda de si celebramos de forma presencial o virtual, pero hay uno que jamás podría ser virtual: el Diwali.

Es importante recordar que cuando nos movemos en un entorno digital hay que poner especial atención en la ciberseguridad.

Comunicación

Tres temas han centrado la atención principalmente, por el número de posts que se han publicado: la crisis de reputación, la ciberseguridad y las fake news.

Los blogueros de comunicación han hablado de crisis de reputación, de sus orígenes, de cómo gestionarla o mejorarla. Además se señala la importancia de construir una buena reputación corporativa, y saber medirla, para gestionar correctamente la crisis que se puedan presentar.

Ciberataques, ciberdelincuencia, ciberfraude, etc. la ciberseguridad preocupa a los blogueros de comunicación. Tal es así que nos facilitan un listado de términos con los que familiarizarnos y al que conviene echar un vistazo. También se dan consejos no solo para conocer los últimos tipos de ciberataques -para los que los ciberdelincuentes utilizan tecnología antigua, como el fax– sino también para mejorar la comunicación ante un ciberataque.

Las noticias falsas y los chascarrillos falsos que circulan por una empresa y que la gente sigue creyendo, sin darse cuenta de que la mejor medicina contra las fake news, como dice uno de nuestros blogueros, es la evidencia científica y el contrastar la información.

Y también han hablado de otros temas, entre los cuales apuntamos: campañas de publicidad creativas, innovadoras y sostenibles para las cuales hay que saber elegir al influencer adecuado; cómo medir el ROI; la importancia de las redes sociales en la comunicación corporativa, de su futuro y de qué se esconde tras un like. Se dan consejos para interactuar en redes, pero mucho cuidado con los riesgos para nuestra salud mental.

Por cierto: ¿recordamos lo que era escribir a mano? Con tanto uso de redes sociales está empeorando la ortografía.

Protocolo

Todo lo que rodea al rey Carlos III es noticiable. Este mes, desde que se conoció la fecha de la coronación -el 6 de mayo 2023- se han publicado muchos posts relacionados con el monarca y las circunstancias que rodearán ese importantísimo acto de protocolo. Y así se ha hablado de las leyes de sucesión en Reino Unido; el tipo de coronación; de los antecedentes históricos y los símbolos que la rodean: trono, cetro y orbe y del Gold State Coach, protagonistas -junto al monarca- del ceremonial de ese día. Toda esa información habrá que tenerla muy en cuenta de cara al acto del año que viene, para que quienes van a intervenir en los medios, actualicen los conocimientos que van a compartir con el resto de la humanidad. Y para que no «los pillen» con preguntas difíciles, hasta dan cuenta de por qué Camila es reina consorte y el duque de Edimburgo no lo fue (rey consorte, se entiende).

Y también han sido noticia: el viaje de Estado a Alemania; la Ley de Memoria Democrática y sus aspectos de protocolo; el derecho premial; los títulos nobiliarios y su origen; la indumentaria histórica y la explicación de su uso; etc. Los investigadores en protocolo siguen haciendo su tarea y los hallazgos casuales de temas pueden dar origen a buenos artículos científicos.

Educación Social

Para finalizar el resumen veamos los temas relativos a comportamiento social, urbanidad, buenos modales, cortesía, etc. habituales en esta categoría.

¿Todavía nos tienen que recordar cómo hay que comportarse en un ascensor o que hay que sujetar la puerta a quien viene detrás de nosotros? Parece que sí, si somos usuarios habituales de un ascensor o cuando atravesamos el umbral de una puerta tras otra persona, nos damos cuenta de que de vez en cuando hay que recordar los modales básicos. También debería ser básico en cualquier tipo de comida, y más en las familiares, no llevar el móvil a la mesa y compartir un buen rato de charla familiar.

Nos recuerdan los blogueros la importancia de la cortesía en la oficina ya sea física o virtual: cómo gestionar los excesos de obligaciones cuando estamos hasta arriba de trabajo y necesitamos decir «NO», y también, cómo mantener el equilibrio entre vida personal y virtual si trabajamos en remoto.

Y sobre todo: no olvidemos el poder de la sonrisa para dar una buena impresión.

Hasta aquí el resumen de octubre, pasaos por la web y veréis en detalle todo lo publicado, seguro que encontráis algo interesante. ¡Vaaamos con los datos!

Los datos de PBP

Y antes de irnos… ya sabéis…

Si tenéis un blog sobre protocolo y eventos, este es vuestro rincón, y si no lo tenéis, pero os gustaría publicar algo relacionado con el protocolo, sólo tenéis que enviarnos un mail a protocolbloggers@gmail.com con vuestro texto, porque en Protocol Bloggers Point siempre habrá un espacio para vuestras opiniones.

En la página AGENDA tenéis a vuestra disposición las fechas de las convocatorias a todos los congresos, encuentros o jornadas relacionados con protocolo, una forma de tener a mano un sitio donde consultarlo y así no perder ninguna posibilidad de actualizar nuestros conocimientos, y como no, de encontrarnos con los colegas de profesión. Así que esperamos vuestro

protocolbloggerspoint
protocolbloggers@gmail.com
Sin comentarios

Comenta