Ya saben que existimos, ahora que nos dejen hablar - Protocol Bloggers Point
1578
post-template-default,single,single-post,postid-1578,single-format-standard,bridge-core-3.0.5,qi-blocks-1.0.9,qodef-gutenberg--no-touch,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-29.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid

Ya saben que existimos, ahora que nos dejen hablar

logo

Comparando la presencia «protocolista» en los medios de comunicación el Día D, con la del 2004 con ocasión de la Boda Real solo podemos felicitarnos. Todos los medios han tenido a un profesional del protocolo, lo que ha hecho que seamos visibles ¡saben que existimos!.

Muy bien lo de la visibilidad, ahora vamos a ver si nos han dejado hablar. He comprobado que en las colaboraciones que ha habido en los medios de comunicación los profesionales de protocolo eran preguntados sobre la vestimenta de la reina y su uso adecuado en un momento tan solemne, pero muy pocos preguntaron o pidieron explicaciones sobre la condecoración que lucía en el impecable traje blanco. Preguntaban sobre la futura formación militar de la princesa de Asturias, pero no sobre su puesto en el orden de autoridades (que está por delante del puesto del presidente del Gobierno).  Hubo preguntas sobre la recepción en Palacio, y la no presencia de SS.MM. Don Juan Carlos y Doña Sofía (pero siempre recalcando la idea de «no eclipsar»);  el número de invitados, si tal o cual presidente de Comunidad Autónoma aplaudía o no y porqué lo hacía, el hecho de que no hubiera símbolos religosos, etc., es decir, la anécdota.

En líneas generales puede decirse que pocos medios profundizaron sobre el protocolo, norma de ordenación de autoridades y ceremonial. ¿Cómo se ordenan los presidentes autonómicos? ¿y las banderas de las autonomías?, ¿cómo se situaron diputados y senadores en el hemiciclo?. ¿cuál es el orden de las condecoraciones?, ¿quién establece el protocolo de la ceremonia?, por poner algún ejemplo. Incluso hubo algún medio que, con experto en protocolo a mano, seguía poniendo en los titulares «coronación».

La trascendencia del acto del día 19 estaba muy ligada al protocolo, al Protocolo con mayúsculas. Las autoridades en el estrado y su ordenación en el espacio, las palabras que se fueron pronunciando y el orden en el que se pronunciaron; el papel del anfitrión y el simbolismo de su actuación (sin sus palabras proclamando al nuevo rey ¿la ceremonia estaría completa?).

En protocolo hay muchas cosas importantes que  explicar y los profesionales del protocolo pueden hacerlo, de hecho ahí han estado ¡son visibles!, por favor ¡déjenles hablar!.

Quiero desde estas líneas dar la enhorabuena a todos aquellos que durante la semana pasada -y especialmente el día 19- estuvieron en los distintos medios de comunicación hablando -o intentándolo- de lo nuestro: EL PROTOCOLO.

Post de María Gómez Requejo para Protocol Bloggers

 

 

protocolbloggerspoint
protocolbloggers@gmail.com
Sin comentarios

Comenta